Los vegetales no son suficientes para reducir el riesgo cardíaco

Un nuevo estudio de científicos de Oxford reveló que otros alimentos, actividad física y el estilo de vida tiene un mayor impacto en la salud de nuestro corazón.

Eso no significa que debemos dejar los vegetales. Los hallazgos del estudio enfatizan que una dieta balanceada ayuda a reducir el riesgo de muchas enfermedades, incluidos algunos tipos de cáncer.

“Nuestros análisis muestran que es muy probable que el efecto aparentemente protector de la ingesta de vegetales contra el riesgo de enfermedad cardiovascular se deba a sesgo de factores de confusión residuales, relacionados con las diferencias en la situación socioeconómica y el estilo de vida”.

Los asesores de salud recomiendan comer al menos cinco porciones de frutas y verduras todos los días. Pero si lo que se busca es reducir el riesgo cardíaco, los especialistas aseguran que es necesario abordar más factores de estilo de vida.

Por otro lado recordamos que “es importante consumir a diario frutas y verduras ya que aportan vitaminas, minerales, fibra y agua”.

Según los hallazgos develados por el estudio, el riesgo de morir por una enfermedad cardiovascular fue más bajo para los que comían más verduras, en particular los que comían muchas verduras crudas, en comparación con los que comían menos. Cocinar verduras elimina nutrientes importantes, como la vitamina C, advirtieron los especialistas.

Fuente: Infobae.